Tapiz de seda. Pertenece a la dinastía Song, de la
China septentrional (960-1125). Pieza de 53 cm. de largo x 27,5 de ancho. "Este tapiz de seda (urdimbre, trama
y ligamento; aprox. 16 hilos de urdimbre y 50 de trama por cm.) está
ejecutado según la técnica jiezi, es decir, a mano libre
sin la guía de cartón alguno. La densidad de la trama es muy irregular,
cambiando en función de los colores. Sobre un fondo de azul indio
adornado con ramas en flor de tonos pastel, representa dos aves volando
hacia la derecha y un ungulado (foto anterior) que corre en sentido
inverso. |
|
Cada motivo
está enmarcado por una orla más clara, según el procedimiento
gouke, original de esta cultura song, aunque puede
que los song lo copiaran de los uigures"(nosotros lo consideramos
poco probable). Lo entrecomillado procede de Marie
Heléne Guelton, de la Asociación para el Estudio de los Textiles
de Asia (AEDTA), Museo Nacional de Artes Asiáticas, París;
traducción española de Fundación La Caixa. Propiedad
de la Asociación para el Estudio de los Textiles de Asia (AEDTA),
Museo Nacional de Artes Asiáticas, París. Foto Edym. |